El organismo se pronunció en víspera del Día Latinoamericano de la Imagen de la Mujer en los Medios de Comunicación.
El organismo analizó los programas Showmatch, Un mundo perfecto, Bendita TV, Convicciones -entre otros- y avisos como los de Renault Sandero, Personal, Pepsi Max, Axe, Cif o Mr. Músculo. Cuestionó esos espacios porque "presentan a las mujeres subordinadas a los hombres, ya sea cosificadas como objetos sexuales o, por ejemplo, encasilladas como consumidoras sin capacidad de desplegar otros pensamientos". Myriam Pelazas, coordinadora del Observatorio, dijo que "en distintos formatos, tanto en los programas como en la publicidad, las mujeres son cosificadas, estereotipadas,