
- -Una mujer encuentra a sus hijos por la red.
- -Un chico encuentra a su madre que lo abandono de bebe por Facebook.
- -Chupinas generalizadas organizadas desde la Web.
- -Grupos de odios.
- -Por Facebook piden matar a todos los "negros chorros"
-Grupos donde fomentan el odio, “Estoy cansado de todos los negros de mierda”, “Yo también odio a Magali P", y hoy un hombre se despide vía “Facebook” y luego se saca la vida.
Esto me hace pensar, que es mucho más que un sitio para entablar amistades, conocer gente, debatir, formar parejas. Será un lugar donde la gente encontró para ser oído, querido, visto, ante esta sociedad llena de falencias, donde la soledad, el vacio, la frialdad, el odio, el amor están mezclados.
El odio Grupo: “Yo también odio a Magali P". Adolescentes rosarinos abrieron un grupo de Facebook para expresar su odio contra una compañera de colegio, para expresar su odio contra una compañera de escuela, a la que acusan de "t..., sexópata y calentona". Nuevamente, Facebook se convirtió en la herramienta preferida por muchos adolescentes para sacar a relucir los sentimientos de odio más profundos entre los chicos. El nuevo caso se registró con la aparición del grupo "Yo también odio a Magalí P", que tiene unos 45 miembros que se dedican a insultar a la chica señalada. El grupo es de contenido público y tiene 45 miembros. Magali cuenta, además, con otro grupo de menos integrantes en el que invitan a compartir su "odio" hacia la chica, que despierta los celos de sus compañeras. "Me da mucha bronca que todos le c... la c... todo el tiempo. Ella pide una hoja y ya saltan 20 p... dándole la hoja. Se dan cuenta de que son ustedes los que hacen que se la crea y que sea tan p...? La odio", escribió una chica apodada Naru. En promedio, existen en Facebook más de 500 grupos bajo la consigna "Yo también odio a..." Otro caso. Un agente penitenciario dejó un mensaje de despedida en su perfil de la red social Facebook y luego se suicidó colgándose de un árbol en el Parque Pereyra Iraola, informó la policía. Fue identificado oficialmente como Roque Mariano Laurenzo, de 34 años, quien se desempeñaba como suboficial del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB). Según pudieron determinar los investigadores, Laurenzano había anunciado su suicidio a través de una despedida que dejó en su perfil en red social.